Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas

Vela decorativa || Día de la madre

Vela decorativa.


Materiales

-Imágenes o dibujos (Fotocopias, recortes o similar)
-Cola blanca
-Pinceles
-Esponja
-Tijeras
-Pintura
-Velas
-Opcional (cartón , cinta y celofán)

Pasos a seguir

Coge las imágenes que has elegido y, con un pincel fino, moja con agua el contorno del dibujo para poder recortar de forma uniforme y sin tijeras, así quedará más original y auténtico cuando la pegues en la vela.
Con ayuda de un pincel y cola blanca pega la imagen en tu vela, pasa también por encima del dibujo una fina capa de cola para fijar mejor y proteger el trabajo.
Déjala secar.
Recorta un trocito de esponja para dar color a la vela como te enseño en mi vídeo tutorial. 


Empapa la esponja en pintura del color elegido (poca cantidad) y da pequeños toques hasta conseguir el color y la textura que te gusta. Es sencillo.
Dale tu toque personal, puedes decorarla como a ti te guste.
Cuando haya secado puedes envolverla en papel celofán y ponerle un bonito lazo.
 Te quedará perfecta para un lindo detalle
¡Feliz día de la madre!

Pantuflas de fieltro

Pantuflas hechas a mano



   Materiales 

    -Fieltro
    -Mantel escurre platos
    -Hilo de torzal
    -Tijeras, alfileres y pinzas
    -Patrón Eliart talla 45 

 Cómo se hacen

  Ligeras y cómodas pantuflas para crear, en las que puedes utilizar tu creatividad e imaginación.
  Enlace de los patrones
https://drive.google.com/file/d/1LcSgQqdx30cGJBtvRKePmEkYTYJCbJjo/view?usp=sharing
  
  Pasa los patrones al fieltro; 3 moldes para cada pie, 1 del mantel escurreplatos para cada pie y 2 piezas de la capellana (1 para cada pie).
  Si vas a personalizarlas, te recomiendo que lo hagas antes de unir las piezas te será más cómodo. Yo le puse un gatito de fieltro y utilicé punto festón para decorar y unir los bordes, el punto cadeneta lo usé para hacer las letras y la cola del gatito. 
  Coge la capellana y la primera plantilla, y las unes con punto festón (ayúdate con los alfileres para unir).
  Ahora junta el resto de plantillas, ayudándote con las pinzas o alfileres y cosiendo a punto atrás.
  Cómo ves es sencillo y fácil.
  Ya están tus pantuflas de fieltro listas para utilizar.



  


Soporte de pistola silicona reciclando

Soporte pistola termofusible  


Materiales

. Cartón 
. Bote y rollo de cartón
. Tela, retales, fieltro y/o goma eva
. Cinta o tira para decorar y bordear
. Recipiente de cristal o tapa bote

Cómo se hace 

  Empieza por la base del soporte; une las 3 piezas de 20cm x 20cm. Ahora procede a pegar las 4 piezas que tienen forma de U.
  Comienza a forrar tu soporte, en mi caso utilizo goma eva. Si tú lo prefieres puedes pintarlo y personalizarlo.
  Cuando ya esté listo coge tu cinta o similar para decorar y pégalo por todos los bordes de la base y de la U, para así tapar y refinar al mismo tiempo que decoras tu trabajo. 
  Coge tu bote y rollo de cartón, fórralos con la tela o material elegido y vuelve a bordear con la cinta decorativa. Puedes forrar el interior con fieltro como hago yo en el vídeo tutorial que te dejo más abajo, al final de esta entrada. 
  Ahora sólo te queda colocar y pegar tus piezas en la posición que te sea más cómoda y práctica.
  Y...¡Listo!  Ya está terminado un bonito y reciclado soporte para tu pistola de silicona caliente.
  Te dejo enlace de planos y medidas para descargar en la descripción del vídeo de mi canal.
  Vídeo tutorial:


Espero te haya sido útil. Saludos.

Búho alfiletero

Búho alfiletero




Materiales necesarios:

-Tijeras, hilo y aguja.
-Tela, fieltro, cuerda o yute.
-Guata para rellenar.
-Pistola termofusible de silicona.
-Ramita de canela.
-Patrones descargables en mi canal en el enlace de youtube
https://drive.google.com/file/d/1kSFW...




Cómo se hace

 Recorta los triángulos en la tela que has escogido para tu labor y los encaras derecho con derecho para coserlas. Haz la costura lo más a la orilla posible, puede ser a mano o a máquina.

 (Te dejo vídeo tutorial abajo del todo).

 Una vez cosido das la vuelta a la tela, sacando bien el pico, te puedes ayudar de un lápiz o las tijeras.
  Ahora pasa un pespunte por la orilla de la abertura, rellena de guata y estira del hilo para cerrar la labor, ten cuidado no se parta el hilo y después da unas puntadas para fijar y cerrar.
  Recorta un trocito ovalado de fieltro y pégalo en la costura que acabas de cerrar, así quedará la costura tapada y tendrá mejor acabado.
  Vamos con las cejitas. Corta 3 trocitos de cuerda o yute de unos 10cm de largo y pégalos en el pliegue de arriba al bajar el pico al centro del búho (como en la imagen).
  Para los ojitos recorta 2 círculos del color elegido, 2 de color blanco y 2 pequeñitos para las pupilas. 
  Únelos y con hilo negro da unas puntadas a modo de pestañas. Ahora pégalos en tu búho a la altura que más te gusten. Ya va tomando forma !!
  Recorta las alitas en fieltro del color que te ha gustado, pégalas entre sí y colócalas en tu alfiletero.
  Solo te queda pegar la ramita de canela y listo!!!
  Mira que cuqui!!

Cómo ves es fácil, barato y sencillo, además reciclas sobrantes de tela y fieltro de otros trabajos.
Te dejo mi vídeo tutorial. 

Saluditos!!!

Emoticonos marca páginas

Emoticonos marca páginas o punto de lectura.

Una manualidad sencilla y práctica para marcar y organizar tu lectura
Te enseño estos divertidos modelos de marca páginas o puntos de lectura. Sencillos y fáciles de hacer.




Material necesario :
-Tijeras 
-Goma Eva (faomy)
-Pistola de silicona caliente (termofusible)
-Rotulador permanente negro
-Ceras blandas (naranja y roja)
-Cinta 
-Clips
-Compás

Cómo se hace:
   Comienza haciendo círculos en la goma Eva con el compás del tamaño que deseas.
   Una vez elegido tu emoticono, lo dibujas en el círculo con ayuda del rotulador permanente.
   Con la cera blanda naranja, pinta el contorno y, después, repasa el perfil con la cera blanda roja. Lo puedes difuminar con un algodón o con ayuda de los dedos.
  Ahora solo te queda pegar por detrás del emoticono la cinta, el clip o una tira de goma Eva, según quieras tu marca páginas o punto de lectura .
  Es muy fácil, sencillo y una manualidad ideal para que realices con los peques.
  Te dejo mi vídeo tutorial.



  Espero te haya gustado.

Tutorial y vídeo como hacer vela casera (paso a paso).

TUTORIAL COMO SE HACE VELA CASERA

Paso a paso
Con vídeo incluido.


MATERIAL NECESARIO:

 -Agua 

-Aceite

-Tijeras

-Tapón de botella

-Papel higiénico

-Recipiente al gusto

-Cerillas





    En este tutorial que te dejo explico como se hace paso a paso una linda vela casera con materiales reciclados.
   Es muy fácil , sencillo y tardas muy poco tiempo en realizarla.
   Estas velas permanecerán encendidas mientras quede aceite en el recipiente.
   Si quieres que queden más bonitas puedes agregar al agua colorante, los tienes de muchos colores y elegir un recipiente de cristal que sea bien bonito, tú eliges.
  Yo ya tengo mis velitas listas para la noche de Todos los Santos, para así iluminar el camino a las almas perdidas.


Video tutorial:





Si te ha gustado puedes suscribirte a mi blog o canal youtube.

Vuelta al cole . Royo cartón de papel higiénico.

Royo de cartón de papel higiénico.

Vuelta al cole 
  
Hoy os traigo una idea genial y muy práctica reciclando el royo de cartón del papel higiénico.
Aquí te dejo el vídeo turorial.




Despídete de las bandas elásticas que marcan tus trabajos o del celo que después se lleva parte de la cartulina .
Muy fácil, económico y reciclando.

Como restaurar un espejo fácil y rápido.

RESTAURAR UN ESPEJO FÁCIL Y RÁPIDO.

    Si tienes un espejo que no sabes que hacer con él, no te acopla o no va con tu decoración no tienes porque tirarlo, puedes cambiar su aspecto rápidamente .




MATERIAL NECESARIO:
 -Lija fina 

 -Pintura en spray

 -Papel de periódico 

 -Cinta de carrocero.
-Masilla opcional (en caso de agujeros o marcas)






COMO SE HACE:
  Si es un espejo viejo y tiene marcas antes de todo tendrás que tapar con masilla las imperfecciones y después lijar. 
  Si está en buen estado y lo que quieres es que te combine con tu decoración, simplemente pasa lija fina al marco .
 A continuación tapa el espejo con papel de periódico, para no mancharlo de pintura, y fija con cinta de carrocero asegurándote de que el marco quede bien perfilado por la cinta para que no tenga fallos una vez terminado.
 Pinta del color elegido.
 El bote de pintura en spray tiene que estar a una distancia de unos 15-20 cm e irás agitando el bote para que salga uniforme la pintura.
 Pintar en spray es muy rápido y económico su secado es de 1-2 horas y tienes la ventaja de que no quedan marcas de pinceladas, la capa de pintura queda uniforme y llega a todos los rincones .
Si con una capa no queda a tu gusto puedes darle una segunda capa, después del tiempo de secado de la primera.
                                                                                                                     
ANTES 
AHORA

Tutorial y vídeo como arreglar el bajo de un pantalón (paso a paso).

ARREGLAR BAJO DE PANTALÓN 

Paso a paso
Con vídeo incluido.




   Cada vez que compramos un pantalón nos encontramos con el problema del bajo, el pantalón es más largo que nuestras piernas.
   Y no hablemos de la ropa de los niños, que si queremos aprovecharla más tiempo hay que meterle a los bajos un montón de tela .
  Bueno, pues os dejo mi vídeo tutorial de como arreglar el bajo de un pantalón paso a paso.


Espero que os sea de utilidad.



Maquillaje Halloween ,vísperas de Todos los Santos ( fácil y económico, sorprendente).

MAQUILLAJE HALLOWEEN 

Fácil y económico, sorprendente


MATERIALES NECESARIOS:

-Papel higiénico o de cocina

-Cola blanca

-Agua

-1 pincel

-Maquillaje

-Pintalabios rojo 

-Sombra de ojos morada y marrón.




COMO SE HACE :
Limpia y seca bien la zona de piel donde vas a realizar tu maquillaje (pústula) para Halloween, y con ayuda de un pincel empiezas a colocar trocitos de papel empapados en una mezcla de 1/4  de agua y 1/4 de cola blanca. Irás dando forma según te guste. Haz un agujero en el papel ya seco, con ayuda del mango del pincel sin arrancarlo para darle efecto de desgarro.
Una vez seco comienza a maquillar. Con el pintalabios rojo maquilla dentro del papel higiénico, y darás color con la sombra morada. Al papel exterior le darás color con el maquillaje y con las sombras marrón y morada darás unos toques para hacerlo más real y oscurecer algunas zonas.
No es difícil, solo pon manos a la obra, además es sencillo y muy económico.

No te preocupes  por la cola en tu piel, se quita con facilidad. Después ponte un poquito de crema hidratante.

Feliz Halloween....ja ja ja jaaaa!!!!!!

Sacapuntas con depósito reciclado (Parte III)

DECORANDO NUESTRO SACAPUNTAS CON DEPÓSITO 

RECICLANDO UNA BOTELLITA 
(PARTE III)




Con el cordón que os enseñé  en la entrada anterior de manualidades, os doy una idea para decorar nuestro sacapuntas. 

Materiales :

-Cordón 

-Pegamento 

-Sacapuntas con depósito



Le podéis dar un montón de usos varios .



COMO SE HACE:
Realiza un nudo en el cordón y pasa la media lazada por el cuello de la botella.
Solo tienes que poner pegamento para fijar el cordón en la parte trasera del nudo y en la zona de cordón que  pasa por detrás del cuello.

Como ves queda muy vistoso y decorativo. Incluso si le quitas el tapón al sacapuntas te sirve para decorar un rinconcito de tu mesa como jarrón.

Os dejo mi vídeo turorial de como se hace:






Como hacer cordón o cuerda con las manos

CORDÓN HECHO A MANO 

FÁCIL Y SENCILLO.

MATERIALES NECESARIOS:

- Lana de colores  o cuerda 

COMO SE HACE :

Une los extremos de las hebras de lana o cuerda (pon más o menos hebras depende del grosor que quieras) y haz un ovillo.
Ahora tienes en un lado el ovillo y al otro las madejas. En medio de ambas comienza el cordón o cuerda .
Es sencillo solo necesitas tus dedos .
Haces un nudo sin estirar la hebra y te queda un medio lazo, donde metes el dedo índice de la mano derecha,coges hebra y la pasas estirando de la hebra de la mano izquierda. Ahora el medio lazo está en tu mano izquierda y procedes a realizar el mismo paso, metemos el dedo índice de la mano izquierda en el medio lazo, coges hebra y  la sacas, estiras de la hebra de la mano derecha .
Así explicado parece complicado, pero te dejo mi tutorial de como se hace y verás que no es difícil.



Sacapuntas con depósito reciclando botellita de plástico (parte II)

SACAPUNTAS CON DEPÓSITO RECICLANDO BOTELLITA 

Parte II

Para la vuelta al cole es una idea genial ,fácil, sencilla y muy económica.




MATERIAL NECESARIO:


-Tijeras

-Cúter

-Botellita de plástico

-Pegamento

-Sacapuntas 

-Lana de colores

- Rotulador para marcar


COMO SE HACE :
Coge el tapón de la botella y marca una cruz con el rotulador. Corta con el cúter. Introduce el sacapuntas haciendo presión sobre la cruz del tapón y lo pegas con cuidado no manches de pegamento la cuchilla del sacapuntas. Comprueba que cierra bien y procede a pegar hebras de lana de colores (según tu gusto) alrededor del depósito.
En la próxima entrada te explicaré como se hace el cordón para decorarla.








Te dejo mi vídeo tutorial de como se hace el sacapuntas con depósito reciclando botellita de plástico ( parte II).



Como hacer soporte móvil para cargar en enchufe.

COMO HACER SOPORTE DE MÓVIL CARGA EN ENCHUFE.

Os dejo vídeo tutorial.




MATERIAL NECESARIO:
-Tijeras

-Lápiz

-Regla

-Goma Eva , retal de tela o fieltro

COMO SE HACE :
Corta la tela, fieltro o goma Eva a una medida de 35 cm de largo x 10 cm de ancho.
En los extremos realiza una abertura con tijeras a partir de 1 cm o 1,5 cm del borde, que será de amplia según el tamaño del enchufe del cargador .
Es fácil de hacer, práctico y económico.

Con esta funda se acabó que te pisen el móvil mientras lo cargas y ya no tendrás que apoyarlo en sitios indeseados cuando cargue .

Tutorial de como se hace :






Como marcar prendas de ropa (bordar el nombre)

TUTORIAL COMO MARCAR PRENDAS DE ROPA.




MATERIAL NECESARIO:


-Tijeras

-Hilo

-Lápiz

-Aguja

-Prenda a marcar 







COMO SE HACE :
Escribe con lápiz el nombre o nombre con apellidos (depende de gustos) con letra bonita.
Da lo mismos las filigranas de la letra, porque el punto que hemos elegido es ideal para realizar espirales y curvas.
Comienza a coser. Una vez elegido el color de hilo e hilvanada la aguja, empieza con el marcado. Pincha la aguja en al principio de la letra, sujetando la hebra a la izquierda con tu dedo pulgar. Vuelve a pinchar la aguja por donde acabas de sacar el hilo y la sacas a 0´5 cm aproximadamente (esta medida la puedes variar dependiendo de lo grande o pequeño que quieras tu punto, o lo grueso que sea el hilo elegido).
En cada punto que hagas tienes que sacar siempre la aguja a través del hilo que sostienes a la izquierda con el pulgar.
Solo tienes que seguir el contorno de las letras haciendo este punto hasta el final.



Este punto lo puedes utilizar si deseas para rellenar algún dibujo.

Mi vídeo tutorial como se hace :



Sacapuntas con depósito reciclando botellita de plástico.

SACAPUNTAS CON DEPÓSITO



Con la vuelta al cole espero que este sacapuntas casero te sirva de ayuda para los peques.

Es muy fácil ,práctico ,sencillo y económico.

Material que necesitamos:

-1 botellita de agua vacía
-1 sacapuntas corriente
-cúter
-pegamento








Como se hace:


Coge el tapón de la botella y realiza una cruz cortando con el cútter. Introduce el sacapuntas haciendo presión sobre la cruz del tapón, y lo pegas con cuidado no manches de pegamento la cuchilla del sacapuntas. Comprueba que cierre bien, y si es así ya tienes tu sacapuntas con depósito reciclando una botellita de plástico .



Te dejo mi vídeo tutorial de como se hace .



Invizimal de cartón (doll cardboard)

INVIZIMAL  DE CARTON.




Abeja Maya de cartón (doll cardboard)

ABEJA MAYA DE CARTÓN


Si quieres hacer una los pasos a seguir son los mismos que en la entrada anterior  (muñeco cartón Thor).









Lista la abejita!!!!!

Muñeco Thor hecho de cartón.(Thor Doll carboard)

MUÑECO THOR HECHO DE CARTÓN.



Materiales necesarios:

 -Lápiz
-Goma de borrar
-Tijeras
-Cutter
-Pistola de silicona caliente (pegamento)
-Pinturas ( al gusto)
-Pinceles 

Como se hace :

Una vez elegido tu muñeco, lo dibujas sobre cartón al tamaño deseado y recortas.
Repasa la silueta sobre otra base de cartón y vuelves a recortar. (Así las dos caras del muñeco serán iguales).








Ahora haz tiras de cartón con el ancho deseado para el muñeco (Yo las hice de 10 cm)
Tu eliges.
Seguidamente pega las tiras de cartón bordeando todo el contorno de la primera base .




A continuación une la base trasera, ten paciencia porque este paso es más entretenido.
Una vez unidas las piezas repasa con ayuda del cutter las imperfecciones que puedas encontrar (si es que las hay).
Por último solo te queda pintar .




Ya tienes tu muñeco de cartón. 






Espero os haya gustado .


COMO HACER SILLON DECORATIVO FUNDA DE TISSUS

                 COMO HACER SILLÓN FUNDA TISSÚS





MATERIALES NECESARIOS

1/2 m de tela ( a elegir)
1/2m entretela o forro
1/2m encaje y cinta para decorar
Guata para relleno
Hilo
Maquina de coser
Tijeras
Metro 
Pegamento o silicona pistola



PASOS A SEGUIR 


Primer paso  

Realizamos los patrones :
 rectángulo de 26 x 16 cm  
        "          "  14 x 8 cm
       "          "  16 x 8 cm
Pieza de 14 x 9 cm le daremos forma redondeada en las dos esquinas de arriba ( ver imagen )
Pieza de 26 x 12 cm le daremos forma redondeada en las dos esquinas de arriba (ver imagen)








Fíjate en las zonas redondeadas.












Segundo paso

Pasamos los patrones a la tela y comenzamos a recortar:
2 rectángulos de 26 x 16 cm en tela y entretela.
2 rectángulos de 14 x 8 cm en tela y entretla
4 rectángulos de 16 x 8 cm en tela (cojines)
4 piezas de 14 x 9 cm solo en tela (forma redondeada)
2 piezas de 26 x 12 cm solo en tela (respaldo)


















Tercer paso
Ahora empezaremos a unir y coser las piezas.Recordar que hay que coserlas encarando siempre el revés
para cuando giremos la pieza este la tela del dercho.
Comenzaremos con el respaldo y los brazos ( son las piezas redondeadas )
Cosemos toda la curva a 1cm de la orilla y dejamos la base abierta.





( uniendo las piezas ,encarando del revés)






(cosemos a 1cm de la orilla )
y giramos la tela.
  Cuarto paso 
Metemos el relleno (guata) 
Quinto paso
Ahora si cerramos la base ,y ya tenemos un brazo del sillón.Seguiremos los mismos pasos con el siguiente brazo.



Sexto paso
En el respaldo son los mismos pasos que los brazos pero cuando este relleno no cosemos la base igual,tendremos que remeter la orilla para que no se deshilache la tela .




Séptimo paso 
Vamos con la base ,para ello cogemos las piezas grandes con su entretela y las unimos encarándolas del derecho y pasamos una costura a unos 2 cm de la orilla.



Abrimos la costura y cosemos a 8cm del extremo una costurita de 1cm y en el otro lado hacemos lo mismo. Después pasamos dos costuras uniendo los extremos como se muestra en la imagen.




Ya tenemos la marca por donde vamos a sacar los tisus y procedemos a cortar (solo el hilo,cuidado con la tela )






Octavo paso
Cogemos las piezas de los laterales (14 x 8 cm ) con su entretela y las encaramos .


Unimos el brazo ,el lateral y la base buscando el centro (ver imagen)



conforme tenemos la máquina de coser seguimos uniendo hasta llegar abajo a la orilla 


Así va quedando nuestra funda


Noveno paso
Seguimos los mismos pasos con el otro lateral.
Décimo paso
Ahora vamos a unir el respaldo (ver imagen)


Le pasaremos una costura 


y cosemos para unir los brazos al respaldo y hacer fuerte 



Décimo primer paso
Hacemos una orilla a todo el bajo de la funda para que no sobre tela ni se deshilache  ,antes de coser probamos para no dejar la funda corta y evitar se vea la caja.




 Así esta quedando....Venga que ya queda poco !!!!!

Décimo segundo paso 
Ahora cosemos por toda la orilla el encaje para decorar.


Décimo tercer paso
Cosemos los cojines (recordar a 1cm de la orilla y del revés) dejando un lateral sin acabar para meter la guata y cerramos .Hacer lo mismo en los cojines restantes.



 

Décimo cuarto paso y último
Pegamos los cojines y los adornos (al gusto).
Ya tenemos nuestro sillón funda de tisus.



Espero os haya gustado.Es un original y práctico detalle para regalar y decorar.

                 Un saludo.