Mostrando entradas con la etiqueta Aprende crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprende crochet. Mostrar todas las entradas

Minion de crochet paso a paso (incluye vídeo tutorial).

Minion de crochet (paso a paso).

Incluye vídeo tutorial de como se hace punto bajo para realizar tu minion.
 

Materiales necesarios:
Lana o hilo de crochet:
   Amarilla
   Azul
   Negra 
   Gris 
   Blanca 
Tijeras 
Ganchillo o aguja crochet
Y aguja de coser lana.
Guata o algodón (para el relleno).

Como se hace:
Comienza tu minion haciendo 7 puntos en un aro mágico con lana o hilo de crochet color amarillo.
El punto que vas a utilizar para realizar tu minion, es punto bajo y os dejo un vídeo tutorial  


  En la siguiente vuelta haz un aumento en cada punto(en total 14 puntos).
  Ahora vas con la tercera vuelta; haz un punto bajo y en el siguiente un aumento, en total tendrás 21 puntos.

  Vuelta cuatroRealiza 1 punto bajo en 2 puntos y al siguiente punto 1 aumento y sigue así toda la vuelta. Ahora hay 28 puntos en total.
 Vuelta cinco: Haz 1 punto bajo en 3 puntos y en el siguiente punto realiza un aumento. Te quedan 35 puntos en la labor.
 Vuelta seis: Realiza 11 puntos normales y 1 aumento,10 puntos y otro aumento,11 puntos, vuelve a realizar 1 aumento y 8 puntos, en total tienes 38 puntos.
 Vuelta siete: Haz 11 puntos y 1 aumento y lo vuelves a repetir 3 veces, ahora 2 puntos. En esta vuelta te quedan 41 puntos.
 Vuelta ocho: 15 puntos 1 aumento,20 puntos 1 aumento y 4 puntos. En total 43 puntos.
 Vuelta nueve: Ves con 10 puntos y 1 aumento, 14 puntos 1 aumento, 13 puntos 1 aumento y 3 puntos. 46 en total.
 Vuelta diez: 25 puntos y aumento, 20 puntos.Tendrás 47 puntos.
 Vuelta once: 10 puntos 1 aumento y 36 puntos. Total 48 puntos.
 Vuelta desde la doce a la veintisiete, todas las vueltas sin aumentos, todas de 48 puntos.
Ahora vas a comenzar con disminuciones.
 Vuelta veintiocho: Haz 36 puntos 1 disminución y 10 puntos. Te quedan 47 puntos.
 Vuelta veintinueve: Realiza 20 puntos 1 disminución y 25 puntos. 46 puntos en total.
 Vuelta treinta: Vas con 3 puntos 1 disminución, 13 puntos 1 disminución, 14 puntos 1 disminución y 10 puntos. 43 puntos en total.
 Vuelta treinta y uno: 4 puntos 1 disminución, 20 puntos 1 disminución y 15 puntos. 41 p. en total.
 Vuelta treinta y dos : 2 puntos 1 disminución,8 puntos 1 disminución, 8 puntos 1 disminución y 7 puntos. 37 p. en total.
 Vuelta treinta y tres: 5 puntos 1 disminución,7 puntos 1 disminución (3 veces este paso) y 3 puntos.Un total de 33 puntos.
 Vuelta treinta y cuatro: Sigue con 3 puntos 1 disminución,5 puntos 1 disminución,4 puntos 1 disminución, 5 puntos 1 disminución,4 puntos 1 disminución y 2 puntos. En total 28 puntos.
 Vuelta treinta y cinco : 2 puntos 1 disminución,2 puntos 1 disminución...En total 21 puntos.
 Vuelta treinta y seis:  1 punto 1 disminución, 1 punto 1 disminución....14 puntos total.
 Ahora rellena con guata o algodón .
Vuelta treinta y siete: Disminuye los 7 puntos que te quedan y cierras.

Ahora vas con los bracitos:
  Comienza con 7 puntos en un aro mágico, y le das el largo que desees(unas 13 vueltas está bien). Haz 2 iguales y los rellenas. Al cerrar la labor deja hebra para poder unir después al cuerpo de tu minion.
 Las manitas las realizarás con 5 puntos en un aro mágico.
En la siguiente vuelta aumentas 1 punto en cada punto y tendrás 10 puntos en total.
 Vuelta tres: 1 punto 1 aumento (así hasta los 15 puntos totales).
 Las 2 vueltas siguientes: 15 puntos (sin aumentos).
 Vuelta seis: 1 punto 1 disminución (así hasta los 10 puntos totales).
 Vuelta siete: Haz 10 puntos .
Y ya puedes rellenar y cerrar. (Acuérdate de la hebra para poder unir al bracito).

Empieza con las piernitas:
 Comienza con lana negra tejiendo 7 puntos cadeneta y en la siguiente vuelta une ambos lados con
 1 medio punto en la segunda cadeneta desde la aguja de ganchillo.
Ahora haz 12 puntos tejiendo en círculo.
Vuelta tres: Realiza 1 aumento en todos los puntos. 24 p. en total.
Vueltas cuatro y cinco: Teje 24 puntos (sin aumentos).
Vuelta seis: 10 puntos 4 disminuciones y 6 puntos. 20 p. en total.
Vuelta siete: 8 puntos 4 disminuciones y 4 puntos. 16 p. total.
Vuelta ocho: Ahora vas con otro color; el azul. Realiza 6 puntos 4 disminuciones y 4 puntos.
Vueltas nueve y diez: Teje 12 puntos, rellena y cierra dejando hebra para poder unir.

Ropita de minion:
   Realiza 7 puntos en un aro mágico y en la siguiente vuelta haz 1 aumento en cada punto. Tendrás 14 p. en total.
Vuelta tres: 1 punto 1 aumento y así hasta los 21 puntos.
Vuelta cuatro: 2 puntos 1 aumento y así hasta los 28 puntos.
Vuelta cinco: 3 puntos 1 aumento....Hasta 35 puntos.
Vuelta seis: 3 puntos 1 aumento,10 puntos 1 aumento, 11 puntos 1 aumento y 8 puntos. 38 p. total.
Vuelta siete: 11 puntos 1 aumento ,11 puntos 1 aumento , 11 puntos 1 aumento y 2 puntos. 41 p. total.
Vuelta ocho: 15 puntos 1 aumento, 20 puntos 1 aumento y 4 puntos. 43 p. total.
Vuelta nueve: 10 puntos 1 aumento,14 puntos 1 aumento,13 puntos 1 aumento y 3 puntos. 46 p. total.
Vuelta diez: 25 puntos 1 aumento y 20 puntos . 47p.
Vuelta once: 10 puntos 1 aumento y 36 puntos. 48 p. total.
Vueltas de la once a la quince: Teje los 48 puntos .
Comienza el pecho del peto azul de tu minion.
Vuelta dieciséis: Haz 5 puntos deslizados, teje 14 puntos, 1 punto cadeneta y gira.
Vueltas de la diecisiete a la veintiuna: 14 puntos y 1 cadeneta y gira.
Ya puedes cerrar y deja una hebra para unir y coser los tirantes del peto.
Los tirantes serán de punto cadeneta y los unirás en la espalda cruzándolos.

Ya te queda menos .
¡Venga ánimo!

Vas a tejer el ojo.
   Con lana negra teje 6 puntos en un aro mágico y a la siguiente vuelta haz 1 aumento en cada punto. 12 p. en total.
   En lana blanca sigue tu labor, en esta vuelta realiza 1 punto y 1 aumento... hasta llegar a los 18 puntos en total.
  La siguiente  vuelta realiza 2 puntos y 1 aumento (así hasta los 24 p. total).
  Ahora cambia el color de la hebra a gris y teje 24 puntos y en la siguiente vuelta otros 24 p.
  Solo te queda hacer una tira de cadeneta negra para colocar como tira de las gafas.
  Y por último y para terminar tu minion cose las piezas; rellenando de guata o algodón las partes que veas necesarias y los detallitos ya van al gusto: boca, diente, pelo, coloretes....








Esquemas de círculos a crochet gratis.


 Esquemas de círculos a crochet gratis 

Diagramas

Diagramas a crochet para tejer en círculo y realizar tus labores.
No olvides que para comenzar a tejer en círculo puedes realizar un anillo mágico,utilizar una anilla o hacer un círculo de cadeneta.
Te dejo unos esquemas o diagramas de círculos a crochet.
 

Esquemas cuadrados a crochet gratis.

Esquemas cuadrados a crochet gratis.

  En entradas anteriores ya te dejé las abreviaturas y el símbolo con el punto que corresponden para poder realizar tus labores de crochet de esos esquemas que a simple vista parecen tan complicados.
 Siguiendo estos pasos podrás realizar estos cuadrados a crochet que te dejo tan monos y sencillos.
 Elige el que más te guste, y recuerda que tienes una entrada en mi blog con las abreviaturas y la simbología de los puntos de crochet.
 Escoge tus colores de lana o hilo, un buen ganchillo y manos a la obra .



Tutorial punto alto o punto vareta a ganchillo crochet.

TUTORIAL PUNTO ALTO PUNTO VARETA

Crochet o ganchillo

Como se hace:
 Realiza tus cadenetas necesarias y 3 más para subir la vuelta. Mete la aguja en el quinto punto de la  cadeneta, coge hebra y la pasas, ahora tienes 3 puntos en la aguja. Vuelve a coger hebra y la pasas por los 2 primeros puntos, toma hebra de nuevo y la pasas por los puntos que te quedan. Estos pasos los repetirás tantas veces se requiera en tu labor.
Aquí te dejo mi vídeo turorial.




Tutorial medio punto alto o media vareta ganchillo crochet.

MEDIO PUNTO ALTO O MEDIA VARETA 

GANCHILLO CROCHET.
Como se hace:
Realiza tu cadeneta necesaria y 2 puntos cadeneta de más para subir la vuelta.
Sin meter la aguja en ningún punto coge hebra y ahora mete la aguja en el cuarto punto. Vuelve a coger hebra y la pasas por el punto. Ahora tienes 3 puntos en tu aguja.
De nuevo coge hebra y la pasas por los 3 puntos.
Ya tienes tu medio punto alto o media vareta. 
Para hacer el siguiente punto coge hebra mete la aguja en el punto siguiente, y sigues los mismos pasos que antes.
Con mi vídeo tutorial verás que sencillo es.



Tutorial medio punto o punto bajo a crochet(ganchillo).

TUTORIAL MEDIO PUNTO O PUNTO BAJO A CROCHET (ganchillo).

Haz tu cadeneta necesaria y una de más para subir la vuelta. Mete tu ganchillo (aguja) en el segundo punto de cadeneta y coge hebra, la sacas y ahora en la aguja hay dos puntos. Vuelves a coger hebra y la pasas por los dos puntos que hay en tu aguja.
Este paso lo repetirás las veces necesarias en tu labor.

Te dejo mi tutorial de como se hace .




Punto enano,raso,corrido o bajito a crochet.(Tutorial como se hace).

PUNTO ENANO, RASO O CORRIDO 

 CROCHET ( GANCHILLO).
 El punto enano, raso o corrido se utiliza para reforzar los bordes o hacer remates en labores de crochet.
Este punto no da altura y es el más bajito que hay en crochet.

 COMO SE HACE :
Mete el ganchillo (aguja) en el segundo punto de la vuelta anterior de tu labor. Coge hebra y la pasas por el punto con tu ganchillo (aguja). Este paso lo repetirás tantas veces como sea necesario en tu labor.

Aquí os dejo mi tutorial de como se hace.



Como podéis ver es muy sencillo.

Tutorial punto cadeneta crochet por Eli&Art

PUNTO CADENETA CROCHET .

Material necesario:
-Ganchillo 
-Hilo o lana

Como se hace:
 El punto cadeneta se utiliza como base para empezar labores de crochet o ganchillo.
Comienza haciendo un medio lazo con ayuda de la aguja de crochet o los dedos e introduce otro dentro del que ya tienes y tira para hacer un nudo corredizo, cerrándolo sobre la aguja de ganchillo o crochet.
Sujeta el hilo o lana con el ganchillo(aguja) y lo pasas por dentro del lazo. Ya tienes tu primera cadeneta. Vuelves a coger hebra y de nuevo la pasas por el lazo y así sucesivamente hasta conseguir el largo de cadeneta que necesitas. Siempre son los mismos pasos.
Parece complicado pero con el vídeo tutorial verás que es muy sencillo.
Aquí te lo dejo:


COMO HACER CONVERSE BEBE CROCHET ROJAS (PASO A PASO)

Converse de bebe a crochet 


MATERIALES NECESARIOS:

Lana blanca
Lana color a elegir (yo elegí roja)
Crochet del número 3
Y aguja lanera


COMENZAMOS LA LABOR

Chupete rojo mal de ojo a crochet paso a paso

Chupete a crochet mal de ojo bebe




MATERIALES NECESARIOS

Lana roja
Aguja crochet nº3
Aguja de coser lana (para unir las piezas)
Cascabel (este es opcional)
Relleno (napa o algodón )
Una anilla de plástico.
Tijeras.
Cinta de raso roja.

Como se hace :

Mocasines bebe a crochet o ganchillo

           Mocasines bebe realizados a crochet


Comencemos por la suela:
Comenzaremos la labor con 11-12 puntos cadeneta.
Primera vuelta: 1 medio punto en todos los puntos de la vuelta anterior.
Segunda vuelta: 4 medias varetas, 26 medios puntos, 20 medias varetas
Tercera vuelta: 4 medias varetas, 26 medios puntos, 20 medias varetas
Cuarta vuelta: En la mitad de atrás de los puntos, 1 disminución de medias varetas, 1 media vareta. Cogiendo todo el punto, 26 medios puntos. En la mitad de atrás de los puntos, 1 media vareta, 9 disminuciones, 1 media vareta
Quinta vuelta: 1 disminución, 26 medios puntos, 2 disminuciones de medias varetas, 3 disminuciones triples
Ahora vamos a decorar:
Vuelta 1: Hacer 11 cadenetas
Vuelta 2: 9 medios puntos. En la esquina un aumento triple, 9 medios puntos. En la otra esquina un aumento triple
Vuelta 3: 1 aumento, 8 medios puntos, 3 aumentos, 8 medios puntos, 2 aumentos
Cerrar con un punto deslizado y dejar un trozo largo de hilo para poder coser luego al zapato

Coser los dos botones en las esquinas ,como se ve en la foto.
Ahora hay que hacer en la primera vuelta de la parte de arriba del zapato, en todo el contorno puntos deslizados para formar una línea. Hacer los mismo en la punta, donde hemos hecho los puntos en la parte de atrás de los puntos.
Ya tienes unos estupendos mocasines de bebe.